XII Conferencia Regional sobre la Mujer de América Latina y el Caribe será en el país
![]() |
Invitación de la conferencia |
SANTO DOMINGO.- La situación de las mujeres latinoamericanas y
caribeñas vuelve a ponerse en el centro del debate regional gracias a una nueva
convocatoria hecha por la Comisión Económica para América Latina y el Caribe
(CEPAL) para revisar el cumplimiento de los compromisos asumidos por los países
en materia de igualdad de género.
La cita es del 15 al
18 de octubre de 2013 en Santo Domingo, República Dominicana, donde se
realizará la XII
Conferencia Regional sobre la Mujer de América Latina y el Caribe,
que reunirá a autoridades, especialistas, funcionarios internacionales y
representantes de la sociedad civil y del sector empresarial.
Organizada por la
CEPAL y el Gobierno de República Dominicana, la conferencia será una
oportunidad para que los países identifiquen las necesidades de las mujeres de la
región y planteen opciones de políticas públicas en diferentes ámbitos.
La reunión intergubernamental se centrará en la igualdad de género, el
empoderamiento de las mujeres y las tecnologías de la información y las
comunicaciones (TIC). En este marco, la Secretaria
Ejecutiva de la CEPAL, Alicia Bárcena, presentará el
documento de posición Mujeres en la economía digital: Superar el umbral de la
desigualdad, preparado por la División de Asuntos de Género en colaboración con
la División de Desarrollo Productivo y Empresarial del organismo.
Durante el evento habrá mesas redondas, paneles y eventos paralelos dedicados a
temas como desarrollo productivo e igualdad, políticas de acceso a las TIC,
mujeres en las empresas y en la ciencia, estadísticas de TIC y género,
políticas dirigidas a mujeres rurales y el empoderamiento de las mujeres
indígenas, entre otros.
Se destaca la mesa redonda Beijing+20: perspectivas y desafíos, que será
moderada por Sonia Montaño, Directora de la División de Asuntos de Género, y
que congregará a funcionarias de gobierno, académicas y representantes de
organizaciones no gubernamentales.
Cada tres años la CEPAL convoca a sus Estados miembros para identificar las
necesidades de las mujeres, presentar recomendaciones, evaluar las actividades
efectuadas en cumplimiento de los acuerdos y planes regionales e
internacionales sobre el tema, y proporcionar un foro de debate.
Las anteriores conferencias regionales se realizaron en Brasil (2010), Ecuador
(2007), México (2004), Perú (2000), Chile (1997), Argentina (1994), Antillas
Neerlandesas (1991), Guatemala (1988), México (1983), Venezuela (1979), y Cuba
(1977).
En República Dominicana se espera firmar el Consenso de Santo Domingo,
documento que contendrá las necesidades regionales y subregionales de las
mujeres identificadas durante la conferencia, además de los compromisos
asumidos por los países para seguir avanzando en la igualdad de género.
Comentarios