Agricultura procura elevar producción de cacao a 150 mil toneladas métricas al año
El ministro de Agricultura Luís Ramón Rodríguez |
SANTO
DOMINGO.-
El ministro de Agricultura, Luis Ramón Rodríguez, afirmó que esa institución
ejecuta un programa de apoyo técnico y crediticio a todos los actores de la
cadena del cacao, que busca llevar la producción de ese cultivo a 150 mil
toneladas métricas anuales.
El funcionario
ofreció la información al dejar inaugurada la vigésimo cuarta reunión de la
Fundación Mundial de Cacao (WCF, por sus siglas en inglés), donde dijo que esa
meta se logrará mediante la extensión, capacitación y renovación de fincas con
la injertía de clones de alta productividad.
Tras agradecer a
los miembros de la Fundación haber elegido a República Dominicana como sede
para celebrar tan importante evento, Rodríguez destacó que en el país ese
cultivo abarca más de 150 mil hectáreas, e involucra a más de 40 mil
productores.
Informó que en
la cosecha cacaotera 2012-2013, las exportaciones de cacao aportaron a la
economía nacional más de 180 millones de dólares, con una producción histórica
superior a las 70 mil toneladas métricas.
“El cacao
dominicano está altamente posicionado en los mercados internacionales, haciendo
de nuestro país el mayor exportador de ese rubro orgánico y el segundo de cacao
fino o de aroma del continente y del mundo”, expresó Rodríguez.
Recordó que los
organismos mundiales competentes reconocen la alta calidad del cacao
dominicano, la que atribuye a los esfuerzos a favor de la producción que
realizan las autoridades, productores, comercializadores, exportadores y
técnicos.
Para seguir
fortaleciendo el sector cacaotero, el ministro de Agricultura dijo que el
presidente Danilo Medina ha recapitalizado al Banco Agrícola y al Feda, de modo
que los productores tengan acceso al financiamiento para la adquisición de
nuevas tecnologías de fermentación y secado de cacao.
Otras acciones
de apoyo directo a los productores incluyen la preparación de más de 500
kilómetros de caminos productivos en zonas cacaoteras; la inclusión del cacao
entre los cultivos que reciben subsidio para el pago del seguro agropecuario, y
la certificación de fincas en el uso de Buenas Prácticas Agrícolas.
Encuentro
El ministro de
Agricultura, Luis Ramón Rodríguez, dijo que la reunión es importante para
República Dominicana, ya que la WCF constituye el brazo social de la industria
chocolatera a nivel mundial, función que cumple con la asignación de fondos
para ayudar a pequeños y medianos productores de las diferentes regiones del
mundo.
Informó que
actualmente la Fundación invierte en la zona cacaotera de Yamasá, para que los
productores de esa zona mejoren su procesamiento y puedan obtener algunos
productos que agregan valor a la producción.
Las palabras de
apertura de la reunión de la WCF, que se celebra en el hotel El Embajador,
estuvieron a cargo de Bill Guyton, presidente de su Comisión Ejecutiva, quien
informó que el evento reúne a las más destacadas empresas de la industria del
cacao del mundo.
Dijo que los
asistentes recibirán informaciones actualizadas sobre evolución de la
producción, innovación tecnológica, tendencia de mercados y otros temas de
interés para elevar la competitividad del cacao.
Comentarios