Afirma el camino para relanzar PRSC es trabajar en equipo y unidad
![]() |
Ito Bisonó toma el juramento a los nuevos miembros |
“El pueblo quiere que el PRSC esté unido y cohesionado para que
construyamos juntos un proyecto de poder y así darnos el apoyo que necesitamos
para emprender los cambios que necesita la República Dominicana”, dijo.
Explicó que ese es justamente el papel que está realizando la
Comisión de Reencuentro que integran, además, el subsecretario general, Louis
Bogaert; el presidente en funciones, Joaquín Ricardo, y Sergia Elena de
Séliman, “quienes estamos recorriendo el país para integrar al partido a todos los
reformistas que quieran aportar al crecimiento del partido”.
Ito Bisonó habló en un concurrido encuentro celebrado en el
local del Partido Reformista en esta ciudad, en el que participaron
delegaciones de dirigentes de toda la provincia, incluyendo algunos que en los
últimos procesos electorales apoyaron a otras organizaciones políticas.
“Para nosotros reconquistar el Gobierno, que es el anhelo de
todos los reformistas y de una parte importante del pueblo dominicano, tenemos
que dejar de lado los rencores y las rivalidades para dedicarnos a construir un
proyecto de poder”, resaltó.
Dijo que el reformismo es una gran familia, “porque aquí todos nos comportamos como hermanos porque nos conocemos muy bien desde hace muchos años y por lo tanto debe imperar el respeto y la consideración”.
En ese sentido, explicó asimismo que a lo interno del partido “no puede haber adversarios y mucho menos enemigos, porque los adversarios nuestros están fuera del PRSC, están en otras organizaciones, que son a los que vamos a enfrentarnos en el 2016”.
“Por eso nosotros siempre decimos que políticamente hablando los
dirigentes reformistas son mejores que los de cualquier otra organización, y
por eso tenemos que defenderlos y valorarlos”, apuntó.
Dijo que en el Partido Reformista todos los dirigentes y cuadros
políticos son importantes y tienen mucho que aportar en este proceso de
crecimiento y fortalecimiento de la organización.
“La idea que nos hemos trazado es que cada dirigente esté en
disposición de sumar y multiplicar para que el partido sea una opción de poder
para los próximos comicios, donde estarán en juego no solo la Presidencia y
Vicepresidencia de la República, sino más de cuatro mil cargos electivos, como
son senadores, diputados, alcaldes, regidores, directores de distritos
municipales y concejales.
En la actividad participaron los principales dirigentes de la
provincia entre ellos el ex diputado y ex candidato a alcalde, César Gómez
Segura (Gori), Luis Emilio Encarnación, Rafael Cazado, Rafael Lorenzo, Miguel
Espinal, Milton Brea (Petro), Andrés Soto y otros.
Después del encuentro, los miembros de la Comisión de
Reencuentro juramentaron a los principales dirigentes de la Unión Demócrata
Cristiana (UDC), Manuel Melo y Juan Antonio Maceo, presidente provincial y del
municipio de Sabana Larga, respectivamente, quienes ingresaron a las filas del
PRSC junto a decenas de militantes y simpatizantes de esa entidad política y se
comprometieron a integrarse al trabajo partidario.
En el recorrido visitaron al ex diputado Juan Francisco
Contreras, quien en las pasadas elecciones presidenciales apoyó al Partido
Revolucionario Dominicano (PRD) junto a otros dirigentes, pero dijo que volvía
a su casa política que es el PRSC.
“Vamos a trabajar juntos a relanzar nuestro partido que nos dejó
Joaquín Balaguer”, expresó Contreras.
Igualmente, visitaron a otros connotados dirigentes de la
provincia que están distanciados del partido, como Luis Mejía, Bolívar
Sepúlveda, Danilo Melo Chucho Sánchez, entre otros.
Finalmente, celebraron otro encuentro masivo en el municipio de
Sabana Larga, de donde los reformistas salieron entusiasmados y dispuestos a
integrarse al trabajo dejando de lado los rencores y las diferencias.
Comentarios