República Dominicana presenta tema del comercio con Haití a la Unión Europea
![]() |
Carlos Morales Troncoso e Irene Horejs |
Santo Domingo.- El Ministro
de Relaciones Exteriores, Carlos Morales Troncoso, expuso este martes a la
Unión Europea la situación que se ha suscitado en el comercio entre República
Dominicana y Haití, a raíz de la veda impuesta por el gobierno haitiano a los
productos dominicanos, en virtud de que ambos países son signatarios del
Acuerdo de Asociación Económica con la Unión Europea (EPA).
El Canciller Carlos Morales Troncoso se reunió hoy
con la jefa de la delegación, Irene Horejs, quien expresó su disposición de
cooperar para facilitar el diálogo y encontrar una pronta solución, favorable
para los dos países.
Morales Troncoso indicó que como República
Dominicana y Haití son signatarias del EPA y por tratarse de un compromiso
vinculante entre las partes, este acuerdo cuenta con mecanismos administrativos
y de solución de controversias.
“Yo creo que la Unión Europea puede jugar un gran
papel en esta situación, ya que República Dominicana y Haití somos socios de la
Unión Europea, bajo el esquema del EPA”, dijo.
Explicó que el EPA constituye el instrumento ideal
para formalizar las relaciones comerciales con el vecino país de Haití y por
ende, es el espacio idóneo para dirimir cualquier diferencia.
De su lado, Horejs manifestó que emprenderán
acciones tendentes a propiciar el diálogo entre ambas partes, ya que éste debe
ser el centro de cualquier negociación.
Asimismo, indicó que la Unión Europea también puede
cooperar con ambos países en la facilitación técnica, ya que tiene contemplado
un programa binacional de comercio, en coordinación con los ministerios de
Industria y Comercio, así como las direcciones de Aduanas de República
Dominicana y Haití.
El canciller Morales Troncoso indicó que además
existe la vía de un organismo binacional que es la Comisión Mixta Bilateral
Domínico-Haitiana, espacio que ambos gobiernos han habilitado para avanzar y
dar forma a las relaciones entre los dos países.
El gobierno dominicano ha expresado que lamenta que
el gobierno haitiano haya tomado la medida de prohibir la importación de los
productos avícolas dominicanos, partiendo del supuesto de que en la República
Dominicana se ha desatado una epidemia de gripe aviar.
En la República Dominicana no existe una epidemia
de gripe aviar (H5N1), sino algunos casos de la gripe H1N, tal como lo
certificó el Ministerio de Salud Pública.
El canciller Morales Troncoso estuvo acompañado de
los viceministros de Relaciones Exteriores, José Manuel Trullols, Coordinador
General de la Cancillería y César Dargam, para Asuntos Económicos y
Negociaciones Comerciales, mientras que la jefa de la Delegación de la
Unión Europea se hizo acompañar de Humberto Cristian.
Comentarios