PTD llama clínicas privadas dejar sin efecto suspensión servicios
![]() |
José González Espinosa |
SANTO DOMINGO.- El presidente
del Partido de los Trabajadores Dominicanos (PTD), califico de extremista e
irracional la medida anunciada por la Asociación Nacional de Clínicas Privadas
(ANDECLIP), de suspender a partir de este lunes los servicios medico a más de
2.5 millones de dominicanos del Régimen Subsidiados de la Seguridad Social, en
demanda de que el gobierno le aumente la cápita a los pacientes del régimen contributivo.
José González Espinosa,
presidente de la entidad se expreso en esos términos luego del anuncio de las clínicas
privadas de suspender los servicios de salud a los pacientes del régimen subsidiado,
lo que califico seria atentar abiertamente contra la salud y la vida del pueblo
dominicano.
“Los dominicanos y las
dominicanas más pobres son quienes consiguen servicios de salud por medio de
este régimen”, subrayo el ex senador por Barahona.
Sostuvo que los ingresos y
nivel de vida de ese segmento que representa el 25% de la población son
sumamente precarios, por lo que no tendría forma alguna de pagar el servicio
que esas instituciones venden.
Llamó al gobierno dominicano y
a las entidades de la Seguridad Social a tomar las medidas preventivas para que
la disposición de ANDECLIP, de negar el servicio de salud se deje sin efectos, tras
señalar que sería igual que anunciar la muerte de centenares de dominicanos y
dominicanas que viven en la pobreza.
“Es verdad que el dinero es
importante para los empresarios y mucho más para el gobierno, que es el
responsable de garantizar los servicios a los ciudadanos, pero el dinero no
tiene ningún valor si se logra a costa de la vida de los trabajadores y el
pueblo en sentido general”, sentenció el también director ejecutivo de
PROCOMUNIDAD.
González Espinosa, conmino a
la Asociación Nacional de Clínicas Privadas (ANDECLIP), a dejar sin efecto ese
llamado y a buscar las vías que permitan un entendimiento entre ambos sectores.
Dijo que los salarios de los
trabajadores en el país no han sido reajustado y mucho menos a los niveles que
permitan mejorar la calidad de vida de quienes producimos las riquezas, por lo
que sería una barbaridad que las clínicas quieran quitar de la mesa de los
hogares pobres los dos o tres pesos que se ha prometido aumentar en sus
salarios.
Finalmente llamo a los
propietarios de clínicas privadas y a las autoridades competentes a sentarse en
la mesa del dialogo con espíritu de entendimiento y voluntad para buscar puntos
de avenencia que permitan superar la amenaza perturbadora y la tranquilidad
social.
Comentarios