Marc Anthony, el ser ‘estadounidense’ y los comentarios racistas en Twitter

Por. Sarah Moreno el Nuevo Herald
Marc Anthony
Cuando Marc Anthony, el 16 de julio a las 3:42 p.m. de la tarde, envió muy orgulloso un tuit a sus fans en el que mostraba una hilera de pelotas de béisbol con su firma y acompañaba la foto con este mensaje: “Acabo de firmar esto! Feliz de poder participar en Juego All Stars de la MLB esta noche!”, nunca imaginó que su interpretación de God Bless America en el Citi Field de Flushing, Nueva York, iba a generar una ola de comentarios racistas.
La avalancha de críticas con tintes xenofóbicos en las redes sociales se ejemplificó con mensajes que preguntaban por qué un “mexicano” o un “spic” cantaba ese tema con tanto valor patriótico para los norteamericanos en “nuestro pasatiempo nacional”. Algunas personas fueron más enfáticas e incluso dijeron sentirse profundamente dolidas porque alguien que no es un “verdadero norteamericano” cantó el tema.
“Dejar que un hispano cante God Bless America realmente hiere mi corazón. Imagínense America”, dijo alguien en Twitter, según reflejó el blog Public Shaming Tumblr. Otros criticaron directamente a la Liga de Béisbol Profesional (MLB) por elegir a “un mexicano” e incluso uno de los comentaristas llegó a comparar al cantante ganador del Grammy nacido en Nueva York de padres puertorriqueños con el gobernante cubano Fidel Castro: “¿No estaba Castro disponible?”, dijo indignado un usuario de Twitter, empleando el hashtag #allstargame.
Este tipo de comentarios se produce un mes después de que una andanada similar de críticas de corte racista alcanzara a la NBA porque la interpretación del himno nacional en el juego final de la temporada quedó a cargo de un niño de 11 años vestido de mariachi. Sebastien de la Cruz, que a raíz de ese incidente se convirtió en figura nacional al recorrer los medios de prensa, nació en Texas, de padres mexicanos.
Tanto De la Cruz como Anthony son norteamericanos de origen hispano. Eso fue precisamente lo que explicó Anthony el jueves en el show Live with Kelly and Michael, de la cadena ABC, donde se presentó para hablar sobre el lanzamiento de su nuevo disco, Marc Anthony 3.0, el próximo martes 23 de julio.
“Para aclarar la situación, yo nací y me crié en Nueva York. No hay nadie más neoyorquino que yo”, dijo el cantante de 44 años, ganador dos veces del Grammy en inglés y tres del Grammy latino, que creció en Spanish Harlem, un vecindario conocido también como El Barrio, en una familia puertorriqueña.
“También me siento más puertorriqueño que nunca”, expresó en el set de Live… Anthony, padre de cinco hijos: Ariana (con su ex novia, una oficial de policía de Nueva York; Cristian Marcus y Ryan Adrian (con la ex Miss Universo puertorriqueña Dayanara Torres) y los gemelos Emme y Max (con la actriz, también neoyorquina, Jennifer López).
Para Ileana Fuentes, escritora cubanoamericana enfocada en temas feministas y socioculturales, los comentarios en contra de la actuación de Anthony reflejan una actitud de descontento de algunos sectores de la sociedad norteamericana hacia la reforma migratoria.
“La xenofobia está escondida pero es profunda en muchos norteamericanos que consideran que el país se debe definir por los blancos, protestantes y anglosajones. Todo lo demás, consideran ellos, es una aberración”, expresó Fuentes, quien residió 20 años en Nueva York y pudo comprobar las diferencias que se hacían entre las zonas del Bronx (el oeste, habitado por una población “típicamente” blanca) y el sur, con mayoría de residentes latinos.
“Lo que sale en momentos de crisis es la mentalidad de ‘América para los americanos’. [Los comentarios] son una demostración de prejuicio antihispano y antidiversidad. Es la idea de Go Back Home, pero adónde, si nací en Nueva York”, dice la escritora cubana pensando como madre de una joven nacida en Nueva Jersey.
“Lo único que demuestran esos comentarios es que la tolerancia es muy superficial”, precisó Fuentes.
A esta altura, la mayoría de los comentarios racistas en Twitter habían desaparecido porque sus autores cerraron las cuentas.

Read more here: http://www.elnuevoherald.com/2013/07/20/1525273/marc-anthony-el-ser-estadounidense.html#storylink=cpy

Comentarios

Entradas populares de este blog

Adhamilka Espinal se compromete a mejorar calidad de la Educación dominicana

Prisión preventiva para hombre imputado por violación sexual en SDO