Danilo; quiero crear empleos para que la gente no se vaya de dónde vive
![]() |
Danilo junto a mujeres de Valverde |
LOS MARTINEZ, Provincia Valverde.
– El presidente Danilo Medina afirmó aquí este domingo que las mujeres productoras y
los jóvenes emprendedores contarán con el apoyo de su gobierno para la
materialización de sus proyectos, pero advirtió que para que el éxito esté
garantizado, deben integrarse a la campaña nacional de alfabetización que
desarrolla el gobierno.
El jefe del Estado se reunió con
campesinos de esta comunidad, donde de inmediato serán desmontadas 25 mil
tareas que serán integradas a la producción y con pescadores y productores de ají picante de Las Matas de Santa Cruz.
A los productores de ají les aprobó un financiamiento de 14 millones de pesos
para añadir 600 tareas para la producción de este rubro.
Los recursos, que
provienen del Fondo de Desarrollo Agropecuario (FEDA), serán prestados a los
productores de ají a una tasa del cinco por ciento anual y una gracia de 12
meses. Medina estuvo acompañado del ministro Administrativo de la Presidencia y
del director del FEDA, Antonio López, y de funcionarios medios del gobierno.
Para asesorar a los pescadores de Las Matas de Santa Cruz, que
necesitan financiamiento para la compra de 30 jaulas para la crianza de
tilapias, una comisión del FEDA los asesorará.
A petición de los
miembros de la Asociación Agropecuaria Unidos por el Progreso, de la comunidad
Los Martínez, de Valverde, el presidente dispuso que los terrenos, que
pertenecen al Estado y están ociosos, sean desmontados de inmediato y ordenó la
construcción de canales de riego y estaciones de bombeo para aprovechar las
aguas del contra embalse de la presa del río Mao para irrigar las tierras. El
primero de agosto irá al lugar una comisión para iniciar los trabajos.
Oportunidades
para mujeres y jóvenes
“Es bueno que las
mujeres comiencen a tener oportunidades, y nosotros estamos aquí para darles
esas oportunidades”, proclamó el presidente de la República en la comunidad Los
Martínez, primera parada de su recorrido que lo llevó a Las Matas de Santa Cruz
y a un recorrido por la presa Guaco.
Hablando ante un
público integrado mayoritariamente por mujeres, Medina afirmó que además de
aprender a leer y a escribir, si alguna mujer tiene en carpeta algún proyecto,
debe acercarse a las autoridades, en la seguridad de que será apoyada. Es una
forma, dijo, de que la mujer no sea dependiente de los hombres y dedicada
exclusivamente a atender a los muchachos y el hogar.
“Ya este mundo
cambió, en las universidades hay más mujeres que hombres, a la vuelta de cinco
o diez años, la mayoría de los profesionales van a ser mujeres, entonces es
bueno que las mujeres comiencen a tener oportunidades; lo mismo digo para la
juventud, si algunos jóvenes tienen ideas de emprendimientos que puedan hacer
para crear empleos y generar ingresos y les falta financiamiento, hablen con
nosotros, que les podemos conseguir también financiamiento para que tengan sus
propias empresas y puedan crecer y puedan desarrollarse”, dijo.
El presidente de la
República aseguró que “lo que queremos es crear empleos en todas partes, que la
gente no se vaya de los lugares donde vive; ahora vamos a comenzar con las
tierras y luego con otras cosas que hacen falta aquí”.
Importancia de la
educación
El presidente
volvió a exhortar a los campesinos a que participen en la campaña de
alfabetización para que no se dejen engañar al firmar cualquier documento. Dijo
que los iletrados no deben sentir vergüenza de comenzar a aprender.
Afirmó que deben
aprovechar esta oportunidad para aprender a leer y escribir y que como
asociación constituyan núcleos, que el gobierno les enviará los profesores, los
materiales y todo cuanto necesiten, “pero que no siga nadie firmando con una
equis, con una cruz”.
“Ustedes no
saben lo que significa saber leer y saber y escribir. El que sabe leer y
escribir sale de la oscuridad hacia la luz y nosotros lo que pretendemos es que
en dos años en la Republica Dominicana no quede una sola persona que no sepa
leer y escribir y entonces aquí yo les pido la colaboración para que la gente
no tenga vergüenza de aprender, vergüenza lo que debe darles es firmar con una
cruz; si usted sabe leer y escribir es difícil que lo puedan engañar, porque el
que no sabe escribir termina firmando con una cruz que no sabe lo que dice”, apuntó.
Hizo una anécdota
que le fue contada que cuando el fenecido ex presidente Joaquín Balaguer
gobernaba el país, recurría a cualquier persona que acudía a su despacho y lo
ponía a que le leyera un documento, “pero ustedes van a firmar un contrato, un
documento, no tienen ese tiempo, no tienen el tiempo de quedarse con el
documento en el escritorio para consultar a cualquier persona que se lo lea”.
Indicó que las
expectativas de su gobierno son de que en el 2014 no quede una sola persona en
el país que no sepa leer y escribir. El programa de alfabetización comenzó en
febrero de este año y espera que en agosto graduar a unos 60 mil alfabetizados
y en diciembre próximo haya unos 150 a 160 mil que ya saben leer y escribir.
Unas 302 mil
personas están inscritas en los núcleos y la meta es que esa cifra alcance el
medio millón de inscritos, porque son 900 mil los dominicanos que no saben leer
ni escribir y si el año que viene se inscriben otros 400 mil, la UNESCO
declararía al país libre de analfabetismo.
Afirmó que ahora
que esos campesinos van a comenzar a tener sus tierras, es importante que
y van a comenzar a producir, es importante que sepan lo que están haciendo, sin
necesidad que alguien les diga lo que deben hacer.
Comentarios