Analizaran en foro la distribución de la riquezas en República Dominicana
![]() |
Fidel Santana, Presidente de la entidad |
SANTO DOMINGO.- El Frente Amplio anunció este lunes la celebración de un foro donde se proponen analizar la distribución de la riqueza en la República Dominicana con la participación de economistas, sociólogos, políticos, periodistas e historiadores.
El foro está programado para las 9:30 de la mañana del miércoles en el hotel Mariot, en la avenida Máximo Gómez, bajo el lema “Momento de Distribuir la Riqueza del País”.
La información las ofrecieron Fidel Santana y Arsenio Hernández, presidente y secretario general adjunto del Frente Amplio, respectivamente.
Santana, expondrá "Es momento de distribuir la riqueza"; Miguel Ceara Hatton, de Ciudadanos por la Democracia, disertará sobre "Un modelo que genera riqueza y exclusión, necesidad de una mejor distribución de la renta nacional, los casos de sueldos y salarios".
También Antonio Ciriaco, director del Instituto de Investigación Económica de la UASD, sobre "La riqueza que sale del país parte de la cual debería quedarse"; el magister Fabrizio Gómez Mazara, hablará sobre "La distribución de la riqueza, los casos de la juventud y el empleo".
Fidel Santana dijo que el Frente Amplio ve con preocupación que cada vez mayor número de dominicanos que se encuentran en la indigencia y la extrema pobreza, a pesar del país tener suficientes recursos que deben llegar de manera equitativa a la población.
La organización política considera que ahora es mayor el número de dominicanos desempleados, la corrupción ha aumentado y una parte importante de la población diariamente pasa hambre.
Asimismo, destaca que mientras las inversiones en megas obras se realizan en la capital y tres o cuatro ciudades del país, las demás poblaciones esperan la atención y el vuelco de los recursos del Presupuesto Nacional.
Entiende que eso debe ser revertido distribuyendo la riqueza que genera el Estado y que se está quedando en pocas manos, mientras la mayoría de la población no cuenta con seguro de salud, falta de financiamiento para las cosechas de los pequeños productores agrícolas.
Comentarios