![]() |
Visita embajadores a la UASD Barahona |
De La Cruz Fernández, quien estuvo acompañado de la subdirectora, maestra Ana Lucía Beltré, conversó con los diplomáticos de los dos países amigos de la República Dominicana sobre los aportes de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), en la Región Enriquillo desde su fundación hace 50 años este próximo 26 de febrero.
Explicó, asimismo, el principal
funcionario de la academia estatal en esta jurisdicción del Suroeste a ambos
embajadores la cantidad de estudiantes, muy cercana a los 15,000 bachilleres,
programas académicos, oferta académica, programas de postgrado, entre otros
aspectos académicos.
También, conversaron sobre la
responsabilidad social desarrollada por esta unidad académica en las provincias
Pedernales, Barahona, Bahoruco e Independencia, que conforman la Región
Enriquillo, ámbito de acción del principal centro de educación superior de la
zona.
“Son enormes los aportes realizados por
la UASD en esta región con la formación de miles de profesionales (hombres y
mujeres) que hoy están insertados en el mercado laboral de esta zona y del
país, además, de una importante labor de extensión universitaria que
desarrollamos”, expuso De La Cruz Fernández a ambos diplomáticos.
La representante de La Haba, Milagros
Carina Soto Agüero y el de República Bolivariana de Venezuela, Alí Uzcátegui
Duque, valoraron la importante labor de la Primada de América y se ofrecieron
para colaborar en programas académicos con la primera extensión universitaria
creada por la UASD fuera de su sede el 26 de febrero de 1970.
No hay comentarios:
Publicar un comentario