![]() |
Antonio Taveras Guzmán |
SANTO
DOMINGO.- La Asociación de Empresas Industriales de Herrera y Provincia
Santo Domingo (AEIH) lanzó una voz de alerta sobre las prácticas frecuentes de
“turbas vandálicas” que, amparadas en decisiones legales manipuladas,
intranquilizan a empresas privadas mediante ocupaciones y ejecuciones de
desalojos sin emparo legal.
El
presidente de la entidad, Antonio Taveras Guzmán,
se expresó en estos términos al deplorar que la pasada semana “un grupo de
desaprensivos y turberos” penetrara con violencia a las instalaciones de
Bepensa Dominicana, embotelladora de Coca-Cola en el país, con el objetivo de
desalojarla de los terrenos que ocupa.
El
dirigente empresarial definió como insólito que –basados en una sentencia
desestimada- los vándalos ingresaran a la industria de bebidas gaseosas
portando armas en actitud amenazante contra los empleados y provocando daños a
bienes de Bepensa, hasta el límite de hacer que se detuviera la producción.
“Se trata
de un atentado contra los 2,700 empleos directos y 15,000 indirectos que
produce Bepensa Dominicana y una seria amenaza al clima de negocios que envía
señales muy negativas a la inversión extranjera y al capital que necesita
el país para seguir sosteniendo su economía e impulsando el desarrollo”,
aseveró el presidente de la AEIH.
Taveras
Guzmán sostuvo que el carácter de “ataque turbero, desconsiderado e ilegal”
quedó confirmado con la declaración ofrecida por la Fiscalía del Distrito
Nacional, en el sentido de que el desalojo se produjo de manera deliberada, sin
contar con una autorización legítima de la fuerza pública.
“Este
tipo de hechos, que se hacen frecuentes contra la propiedad privada,
especialmente en la región Este del país, donde la industria hotelera ha sido
víctima frecuente, atenta contra todos los valores jurídicos, la seguridad
ciudadana y la inversión extranjera, alentando el gansterismo y el vandalismo”,
explicó Taveras Guzmán.
Indicó
que en un país que busque ser competitivo, conquistar mercados y atraer
capitales para el crecimiento sostenible de la economía, estos hechos
provocados por “turbas inescrupulosas son muy nocivos y plantean un alto riesgo
la reputación de la República Dominicana como sociedad y como mercado”.
El
presidente de la AEIH demandó que el ataque contra Bepensa-Coca-Cola, empresa
reconocida el año pasado con el Premio Nacional a la Calidad del Sector
Privado, no quede impune, por el bien del estado de derecho y la
confianza en el país como destino de inversión.
No hay comentarios:
Publicar un comentario