Favorecen CN apruebe compra vacunas covid-19
SANTO DOMINGO, RD.- La comisión permanente de Salud de la Cámara de Diputados aprobó a unanimidad rendir un informe favorable al hemiciclo sobre un proyecto de resolución sometido por el Poder Ejecutivo para asegurar a un 10% de la población, el acceso a vacunas seguras y eficaces contra el covid-19.
Se trata del Acuerdo de Compromiso, arreglo de Compra Comprometida, del 18 de septiembre del 2020, suscrito con GAVI Alliance, organización sin fines de lucro establecida en Suiza, con el propósito de que el Gobierno dominicano participe de manera autofinanciada con US$22,889, 280 en el Mecanismo COVAX.
En la carta de motivación, el Poder
Ejecutivo explica, que mediante el Mecanismo COVAX, se negocian acuerdo de
compra anticipada con los fabricantes de vacunas contra el covid-19, para
garantizar el acceso a los volúmenes, precios y cronogramas de entregas
estipulados en el Acuerdo de Compromiso y sus anexos.
Agrega que, como se trata de un arreglo
de compra comprometida, el Estado dominicano realizaría un pago inicial de
US$3,471,360 y brindaría una garantía financiera de US$19,417,920, para
asegurar, en principio, el acceso a 2, 169,600 dosis de dicha vacuna.
El presidente de la República, Luis
Abinader, expresó que con este esfuerzo colectivo la República Dominicana podrá
superar, de la manera más diligente posible, la situación provocada por la
pandemia.
En uno de sus acápites, el Acuerdo de
Compromiso establece que la pandemia del covid-19 ya ha causado la pérdida de
miles de vidas en el mundo,. Por lo que el desarrollo y despliegue de dicha
vacuna es esencial para normalizar la actividad económica.
Asimismo, indica que unir la demanda con
otros países, a través de un mecanismo conjunto, aumenta enormemente la
probabilidad de éxito de cada país en la erradicación de una enfermedad que no
reconoce fronteras.
Esta iniciativa fue conocida en la
sesión de este martes y enviada a la comisión permanente de Salud de la Cámara
de Diputados, que preside Francisco Alberto Días García, con plazo fijo hasta
este miércoles, dado el hecho que si no se aprueba antes del próximo viernes,
el país perdería la oportunidad de adquirir la vacuna.
Comentarios