La tercera guerra mundial
Por Manuel Hernández Villeta/ A Pleno Sol
![]() |
Opinión |
Entramos
comenzando el año 2020 en medio de la sangre, la muerte y el luto.
La confrontación es la regla de hoy. La humanidad vive sometida a la
violencia, y el espectro de la guerra abre su boca con sabor a pólvora.
En
todos los rincones del mundo se está imponiendo la intolerancia, el atropello
de los más poderosos, la lucha sin cuartel por alcanzar dominios imperiales. Se
habla de la tercera guerra mundial, mientras se agudiza el conflicto entre los
Estados Unidos e Irán.
Las
guerras mundiales no ocurrieron por choques de personalidades, sino por tratar
de dividir el mundo en áreas de dominios económicos. Pasó con la
primera y la segunda, y de seguro que lo económico será el detonante
detrás de la tercera.
Si
revisamos todas las grandes guerras de la humanidad, veremos que su catapulta
son las riquezas o predominio de la fe. Por cuestiones religiosas han muerto
millones de personas, se ha contaminado el planeta y
se sepultó a los débiles bajo las botas o sandalias del más
poderoso.
La
lucha entre Irán y los Estados Unidos puede llevar al mundo a una tercera
guerra mundial, en caso de que no se imponga un alto en el camino de los
enfrentamientos. Las guerras de hoy tienen un componente político y militar.
Regularmente, lo política está por encima de lo bélico.
En
base a esa ecuación, se torna difícil, pero no imposible, que esta crisis
termine en una conflagración mundial. La política de Donald Trumph le obliga a
depender de decisiones de aliados, como los europeos, y de otras potencias que
reclaman su pedazo en la geopolítica.
China,
Rusia, la Comunidad Europea, y su lucha por posiciones económicas, impide que
se dé una tercera guerra mundial, ambientada por la pugna de los
norteamericanos y la tierra de los ayatolas. Los norteamericanos no se lo
pueden jugar todo a una carta, sin contar con el respaldo de sus tradicionales
aliados de Europa.
Sometidos
a una crisis económica, y al asedio de millones de refugiados, los países
europeos están tratando de mantener su unidad y sobrevivir. Para ellos una
guerra que no busca ni desean, seria de exterminio. Ahora mismo no
están apoyando a los norteamericanos, y por el contrario están retirando parte
de sus tropas del medio oriente.
La
posición de China y Rusia impide una mayor ampliación belicista de los Estados
Unidos. Pasar la línea roja de los límites de las áreas de
influencia de las grandes potencias, si podría llevar a un choque
irremediable. Los intereses económicos llevaran al mundo a la
tercera guerra mundial, Pero esta no es la hora.
Los
enfrentamientos entre Estados Unidos e Irán seguirán por tiempo indefinido,
pero en pequeña escala, sin caminar a una guerra total de
exterminio. Todavía hay vías de entendimiento para que las grandes potencias se
dividan el mundo y amplíen sus zonas de influencia, sin tener que ir a una
guerra de aniquilación para toda la humanidad. ¡Ay!, se me acabó la
tinta.
Comentarios