Evalúan sistema 9-1-1 en hospital de Herrea
![]() |
Pichardo Matos explica a la comitiva de Salud |
SANTO DOMINGO
OESTE.- Una comisión de la Organización Panamericana de la Salud (OPS) y del
Ministerio de Salud Pública evaluó, junto a las autoridades del hospital
Marcelino Vélez Santana, el funcionamiento del Sistema Nacional de Atención a
Emergencias y Seguridad 9-1-1, como parte de un plan encaminado a mejorar el
componente de salud de ese sistema en los hospitales públicos.
La comisión del
organismo internacional estuvo integrada por los doctores Liz Parra, consultora
del Programa de Emergencia y Desastres, Ricardo Roche y Gabriel Ivi,
expertos en el área de emergencia, mientras que en representación de la cartera
oficial estuvieron los doctores Héctor Quezada, vice-ministro y Ramón Alvarado,
director nacional de Salud.
Los comisionados
sostuvieron un encuentro con el director general del hospital, general de
brigada médico neurólogo, doctor Luis Danilo Pichardo Matos; el director
médico, doctor Juan Alvarez Vargas; el coordinador de los Servicios
Quirúrgicos, doctor Freddy Lachapelle; el supervisor del Sistema 9-1-1 y de
Consulta Externa, doctor Domingo Vázquez y la jefa del
Servicio de Emergencias, doctora Isis Eusebio.
Durante el
encuentro, en el área de Emergencias, los representantes de la OPS y
de Salud Pública recibieron un informe detallado de la forma en que opera el
sistema 9-1-1- en este centro de salud, y luego procedieron a realizar un
recorrido por distintas áreas del hospital, para observar el funcionamiento.
Luego
de la evaluación, los integrantes de la comisión procedieron a
sugerir algunas medidas encaminadas a mejorar la atención a los pacientes que
son trasladados al centro hospitalario mediante este sistema.
Entre las
medidas sugeridas para este hospital figuran un mayor espacio físico, lo cual
quedará solucionado con la construcción del anexo, que está en proceso; elevar
la cantidad de médicos emergenciólogos y personal de enfermería,
así como la instalación de otro ventilador mecánico.
De su lado, los
funcionarios del Ministerio de Salud acordaron hacer los esfuerzos necesarios
para lograr satisfacer esas necesidades.
Comentarios