![]() |
Víctor Terrero |
PUNTA CANA.- El director del Consejo Nacional para el VIH y el
Sida, Víctor Terrero, dijo que desde esa institución se trabaja para la
erradicación de la transmisión del virus de madre a hijo, asegurando el acceso
de calidad a los servicios de salud a todas las personas que viven con esa
condición de salud.
El funcionario durante una disertación en el marco del
Congreso Anual de Pediatría, pidió a los galenos presentes, indicar la prueba
del VIH desde la primera consulta prenatal a todas las gestantes, recomendar la
inclusión en el programa de antiretrovirales a todas las mujeres positivas al
virus, realizar cesárea en vez de parto vaginal y orientar hacia la
alimentación con fórmulas infantiles a los bebes durante los seis primeros
meses de vida.
Terrero explicó que en el país la cobertura del
Programa de Transmisión Vertical es de un 83% y que el mismo funciona en 133
hospitales, de los cuales están en condiciones de realizar una cesárea el 90%
de ellos, datos que indican que el personal de salud debe empoderarse de la
problemática y sumarse a los esfuerzos tendentes a frenar la transmisión del
VIH de madre a hijo.
Puntualizó que los medicamentos antirretrovirales y
las formulas infantiles están disponibles en los Centros de Atención Integral y
en el Sistema Nacional de Salud de manera gratuita.
“Como organismo encargado de la elaboración de las
políticas públicas en VIH para todo el país,
el CONAVIHSIDA en su Plan Estratégico Nacional 2019-2023 trabaja en la
reducción del 50% de las nuevas infecciones en grupos vulnerables y poblaciones
priorizadas, casos que se proyectan en dos mil 394”.
Asimismo otra de las prioridades de la institución es
reducir la morbimortalidad de las personas positivas y que cursa con
infecciones de transmisión sexual y lograr una carga viral indetectable en
aquellas que están recibiendo terapias con ARVs.
No hay comentarios:
Publicar un comentario