![]() |
Bautista Rojas Gómez, ministro de Medio Ambiente |
SANTO DOMINGO.- El
Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales está priorizando la
protección de tres de las principales cuencas hidrográficas del país con la finalidad de asegurar un incremento
sostenible de la capa boscosa y garantizar la producción de agua para la supervivencia de las generaciones presentes y
futuras.
La información
la dio a conocer este lunes el propio ministro de Medio Ambiente y Recursos
Naturales, Bautista Rojas Gómez, tras señalar que han sido intensificadas las acciones de reforestación, adecuación de
suelos, vigilancia y otras actividades en
las cuencas hidrográficas de los ríos Yaque del Norte y Yaque del Sur.
Agregó que en el
caso particular de la del Ozama comenzarán las acciones a partir de inicio de
octubre, por lo que en la misma se fijó el acto oficial del mes de la
reforestación.
En ese mismo
sentido, informó que las autoridades ambientales darán apertura este miércoles
primero de octubre a la celebración del Mes de la Reforestación con un acto
formal en el Paraje Los Guineos, de la Sección Gima, Municipio Yamasà, a partir
de las 9:00 de la mañana.
Llamó a las
escuelas y a las diferentes entidades públicas, privadas, no gubernamentales y
la sociedad civil en general, a integrarse a las labores de siembra a fin de
contribuir con la preservación del ambiente.
Destacó que este
tipo de actividades buscan incrementar
una cobertura boscosa en las principales
cuencas y zonas del país, capaz de atrapar
cada vez más una mayor cantidad de carbono que optimice
la calidad del aire, agua y otros elementos de la naturaleza.
“Desde ya convocamos
a las instituciones a que nos acompañen en este mes y todos los días a plantar
un árbol, como manera de contribuir a la
preservación del medio ambiente y garantizar
que este tipo de actividades, así
como la limpieza de playas y la preservación de la Capa de Ozono, permitan una
cobertura boscosa sana capaz de atrapar cada vez una mayor cantidad de
carbono”, explicó Rojas Gómez.
El mes de
octubre fue declarado en el ano de 1997, como el “Mes de la Reforestación y desde entonces, el Plan Nacional
Quisqueya Verde y el Ministerio de Medio
Ambiente y Recursos Naturales vienen dedicando el referido mes a la
ejecución de un amplio programa de
reforestación con los más diversos sectores de la sociedad.
No hay comentarios:
Publicar un comentario