Entradas

Mostrando entradas de octubre 16, 2025

Senado aprueba en segunda lectura Código de Trabajo de la RD

Imagen
                                                     Plenaria del Senado SANTO DOMINGO, RD.- El Senado de la República aprobó en segunda lectura el Proyecto de Ley Orgánica que modifica la Ley 16-92 , sobre el Código de Trabajo. Esta herramienta legislativa contempla como nueva conquista la permanencia de la cesantía de los trabajadores, la inclusión de la modalidad del teletrabajo, la eliminación de la aplicación del 10 por ciento de las propinas a los deliverys, la ampliación de la licencia por matrimonio, así como el otorgamiento de 20 minutos tres veces al día a las madres en periodo de lactancia.

Murió Vicente Sánchez Baret dirigente del PRM

Imagen
                                                      Vicente Sánchez Baret SANTO DOMINGO, RD. – Falleció este jueves a los 89 años, el exsenador Vicente Sánchez Baret destacado dirigente político y servidor público, fundador de los Partidos Revolucionario Dominicano (PRD) y Revolucionario Moderno (PRM). Sánchez Baret dedicó gran parte de su vida al servicio público, ocupando la Senaduría de Sánchez Ramírez de 1986-1990 y del 1994 al 2,000, también la alcaldía de Cotuí (1961), fue ministro de Interior y Policía (1978), de Deportes y director de Aduanas en el periodo 2000 al 2004. 

Senado aprueba hospital materno-infantil en SC: Impulso histórico para la salud pública

Imagen
                                            Hospital Provincial Doctor Rafael José Mañón SAN CRISTOBAL, RD.– El Senado de la República Dominicana aprobó el proyecto de transformación del Hospital Provincial Doctor Rafael José Mañón en un hospital materno-infantil especializado, una iniciativa del senador Gustavo Lara que marca un hito en el fortalecimiento de la red de salud pública de San Cristóbal, especialmente en la atención a madres y recién nacidos. Cifras y Datos La ausencia de un hospital materno-infantil en la provincia ha obligado durante años a que familias con niños y niñas enfermos se trasladen hasta Santo Domingo , generando gastos que con frecuencia exceden sus posibilidades económicas. La aprobación de este proyecto representa, además de un avance médico, un alivio tangible para miles de hogares vulnerables.