SANTO DOMINGO, RD.– El presidente del Bloque Institucional Socialdemócrata (BIS), José Francisco Peña Guaba, aseguró este lunes que el Gobierno del presidente Luis Abinader, atraviesa su peor etapa, al considerar que existe un “divorcio real y definitivo entre el Gobierno y el pueblo”.
“El Gobierno está entrando en su peor crisis”, afirmó el dirigente político, tras insistir en que no solo enfrenta una caída en popularidad, sino también en credibilidad frente a la ciudadanía.
Durante una entrevista en el programa Matutino Su Mundo, Peña Guaba, señaló que el oficialismo ha sostenido su imagen sobre “una percepción engañosa” basada en “números falsos, obras inexistentes y promesas incumplidas”. A su juicio, la crisis no solo afecta la popularidad y credibilidad del Gobierno, sino también la capacidad de dar respuesta a los problemas fundamentales de la nación.
Crisis fiscal y rechazo a impuestos
Peña Guaba alertó que el elevado déficit presupuestario limita la capacidad del Gobierno para cumplir con las promesas hechas al país. En ese sentido, rechazó de plano que se intente resolver la situación con nuevos impuestos.
“Ningún sector va a aceptar nuevos impuestos, eso no es verdad. Aquí el pueblo carga con el Impuesto al Valor Agregado (IVA) y el selectivo al consumo, y no va a permitir más”, dijo.
Cuestionó además la calidad del gasto público, indicando que apenas entre un 5 y 6 % del presupuesto se destina a inversión de capital, mientras los gastos corrientes siguen en aumento.
“¿A quién le van a poner impuesto? ¿A quién? Ahora, si tú me dices que se va a penalizar la renta excesiva del gran capital, eso lo entiendo. Pero, ¿a quién más va a afectar?”, señaló Peña Guaba.
El dirigente agregó que aumentar impuestos recae principalmente en el IVA o el selectivo al consumo afectaría directamente a la población.
“¿Y quién va a aguantar eso? No hay forma de hacer una reforma fiscal en estos momentos, no solamente por la situación económica, sino porque la gente está viendo un despilfarro por parte del Gobierno de los fondos públicos”, enfatizó.
De igual modo, Peña Guaba cuestionó la necesidad de una reforma fiscal y advirtió sobre las dificultades para implementarla en el contexto actual.
Llamado al diálogo Fopppredom
El presidente del BIS informó que desde la oposición se impulsará un diálogo interno en el Foro Permanente de Partidos Políticos de la República Dominicana (Fopppredom), para luego plantear al Gobierno la necesidad de un pacto nacional que permita enfrentar la crisis.
“Cuando el pueblo pasa de la baja de popularidad a la indignación, eso provoca protestas sociales y problemas. Hay que evitar que caigamos en una situación de anarquismo”, señaló.
La mitomanía oficialista
Peña Guaba también criticó lo que llamó la “mitomanía oficialista”, refiriéndose a las declaraciones del Gobierno en la “Semanal con la prensa”, donde aseguró se presentan “realidades inventadas” que no corresponden a la situación que vive la población.
“El Gobierno insiste en vender una percepción falsa, pero los resultados están a la vista: caída estrepitosa en su posicionamiento electoral e indignación creciente en la ciudadanía”, concluyó.
Asimismo, cuestionó la veracidad de las declaraciones de funcionarios y del propio presidente Luis Abinader, enfatizando que muchas de las iniciativas presentadas como ejecutadas apenas han dado el primer picazo de inicio, mientras otras ni siquiera han comenzado.
“Dios mío, cuánto cuento, cuánta mentira”, expresó, al referirse a la difusión de obras que, según señaló, existen únicamente en papel o como proyectos, sin avances concretos.
Mentiras en La Semanal
Peña Guaba también criticó las ruedas de prensa semanales del Gobierno, asegurando que en ellas se difunden informaciones falsas que no reflejan la realidad del país.
“Se está vendiendo una percepción artificial, engañosa, y eso solo agudiza la crisis porque la gente siente y padece otra realidad”, expresó.
Subrayó que la oposición no busca desestabilizar, sino advertir al Gobierno sobre el deterioro de las condiciones económicas y sociales lo que calificó como una “crisis creciente” que amenaza la estabilidad nacional.
“La verdadera oposición hoy no son los partidos, es el pueblo indignado”, recalcó.
Finalmente, el dirigente opositor comparó la gestión actual con las administraciones pasadas, señalando que, pese a los errores cometidos, tanto el expresidente Danilo Medina como Leonel Fernández mantuvieron niveles de gobernabilidad superiores a los de Luis Abinader.
No hay comentarios:
Publicar un comentario