![]() |
José Rijo Presbot |
SANTO
DOMINGO.- El analista presupuestario, José Rijo Presbot, advirtió que en este
2017 no serán realizadas las apropiaciones presupuestarias por concepto de pago
de intereses por la Recapitalización del Banco Central ascendente a un monto de
RD$25,321.6 millones, previstas en el Artículo 19, esto de acuerdo al proyecto
de ley que modifica la ley No. 690-16, Presupuesto General del Estado de 2017,
sometido por el Poder Ejecutivo al Senado de la República.
Explicó
que con esta medida el Gobierno incrementa adicionalmente la deuda consolidada
en 0.7% del Producto Interno Bruto (PIB) y deja de cumplir con la ley de
presupuesto del año 2017, curiosamente al finalizar el año, por lo que llaman
la atención que para el 2018 se haya aprobado una cantidad de RD$27,072.3
millones, mientras las autoridades del Ministerio Hacienda y el Banco Central
se encuentran en un supuesto proceso de rediseño del esquema de
recapitalización.
“El no
cumplir con el pago de los intereses de la recapitalización del Banco Central, el
Gobierno entra en una especie de default”, señaló, y agregó que, a la par, en
el proyecto de ley, se transfieren a Administración de obligaciones del Tesoro,
capítulo virtual que contiene entre otras las partidas que se otorgan como
subsidios y de transferencia de capital a la CDEEE, la suma de RD$45,552.6
millones sin especificar su destino final total.
“De este
monto solo se detalla el uso de los US$500 millones de dólares, que en moneda
local son RD$24 mil millones de pesos para Punta Catalina, el resto de RD$21
mil millones no se sabe si también son para las plantas a carbón”, sostuvo.
José
Rijo ve deplorable que el presidente Danilo Medina modifique el exiguo
presupuesto del Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social, aumentando por
un lado RD$616.7 millones y disminuyendo por otro lado la suma de RD$3,178.2
millones, para una reducción neta de RD$2,561.4 millones, mientras al Senado de
la República le aumentan RD$150 millones; a la Cámara de Diputados RD$215
millones; entre otros.
Así
mismo, se aumenta a la Presidencia de la República en RD$3,415.6 millones para
disminución de cuentas por pagar, totalmente desconocidas, violando su propio
Decreto Núm. 15-17, del 8 de febrero del presente año, el cual ordenaba que
“ninguna institución podría iniciar procesos de compras o contrataciones de
bienes, servicios, obras y concesiones, sin contar con el Certificado de
apropiación presupuestaria, donde conste la existencia de balance suficiente en
la cuenta presupuestaria que corresponda, por el monto total del egreso
previsto”.
De la
misma manera, el economista indicó que se incrementa el presupuesto de la Junta
Central Electoral en RD$500 millones para pago de deudas no especificadas,
quedando las dudas si son para cubrir la demanda del pago pendiente de la gran
estafa de los scanner no utilizados eficientemente en las pasadas elecciones de
2016.
Rijo
Presbot advierte de otra violación a la Constitución de la República, al
afirmar que el presidente Medina pretende que el Congreso Nacional le convierta
una línea de crédito de corto plazo en un préstamo de largo plazo con el Banco
de Reservas, por un monto de US$35.4 millones de dólares, sin remitir el
Acuerdo de Préstamo que da origen a dicha operación de crédito y sobre lo cual
puede legislar el Poder Legislativo.
Para
terminar de demostrar la falsedad del presupuesto que se aprueba cada año, el
economista manifestó que se incrementan las fuentes financieras, señalando que
las internas que tenían autorización por RD$65.6 mil millones, se elevan a RD$85
mil millones, afectando la disponibilidad de crédito para los sectores
productivos, mientras las externas suben a RD$116.4 mil millones, totalizando
un nivel de financiamiento total de RD$201 mil millones durante el 2017, para
un incremento de 18 % con relación al original.
No hay comentarios:
Publicar un comentario