![]() |
Rueda de prensa Educación, ADP |
SANTO
DOMINGO.- El ministro de Educación Andrés Navarro y el
presidente de la Asociación Dominicana de Profesores (ADP), Eduardo Hidalgo
anunciaron este jueves el inicio de la “Evaluación del Desempeño Docente”
en todos los centros públicos del país con el objetivo de verificar el logro de
los objetivos alcanzado por los más de 90 mil docentes que tiene el sistema, así
como identificar debilidades para desarrollar planes de mejoras, en la
meta de una educación de calidad como aspira el presidente
Danilo Medina y la sociedad en su conjunto.
Navarro
explicó que este amplio proceso de evaluación a nivel nacional será llevado a
cabo con el acompañamiento de Organización de Estados Iberoamericanos para la
Educación, la Ciencia y la Cultura (OEI), como entidad ejecutora, junto al
Instituto Dominicano de Evaluación e Investigación de la Calidad Educativa
(IDEICE). Dicha evaluación será aplicada a los docentes de todos los niveles,
modalidades y subsistemas de enseñanza, directores de centros educativos,
coordinadores docentes y pedagógicos, además de los directores y equipos
técnicos docentes distritales y regionales, así como equipos técnicos docentes
de la sede del Ministerio de Educación.
“La
implementación de esta evaluación prevé un proceso metodológico participativo,
activo y constructivo. Los resultados del mismo no solo serán utilizados para
la aplicación de incentivos salariales, sino que además tienen como propósito
apoyar el desarrollo profesional docente y definir políticas públicas que
impacten la calidad educativa”, precisó.
El ministro
Andrés Navarro expuso que el objetivo es establecer las bases para la creación
de un Sistema Integral de Evaluación de Desempeño Docente, que promueva el
desarrollo de una cultura de evaluación continua y responsabilidad educativa
como el desarrollo profesional. También, mejorar las prácticas docentes y la
calidad de los aprendizajes de los estudiantes, además de clasificar a cada
docente en la categoría que le corresponde, según su cargo, y de acuerdo a sus
competencias profesionales.
Indicó
que con este proceso se busca establecer mecanismos de evaluación individual
que ponderen el grado de cumplimiento de las funciones y responsabilidades
inherentes al cargo que desempeña el docente y los logros alcanzados. Además,
estimular el compromiso de los docentes con su rendimiento, desarrollo
profesional y formación continua para el mejoramiento de la calidad de la
educación.
Explicó
que, en ese sentido, esta iniciativa irá más allá de un proceso puntual de
evaluación de desempeño docente. “Nos proponemos sentar las bases para la
construcción de un sistema integral, con un marco conceptual apropiado y
legítimo, a partir del diseño de instrumentos y procedimientos técnicos
efectivos. Todo esto siguiendo parámetros de desempeño objetivos y comparables
vinculados al mejoramiento de la enseñanza, al fortalecimiento de la profesión
docente y como parte de una estrategia de rendición de cuentas”.
Andrés
Navarro y Eduardo Hidalgo hicieron el anuncio durante rueda de prensa celebrada
en la sede del Ministerio de Educación. Hidalgo estuvo acompañado por los
dirigentes Franco de los Santos, Juan Núñez, Victor García, Tomas Pichardo,
Abel González y Francisco Herrera Bolívar.
Mientras
que Navarro estuvo acompañado por los viceministros Denia Burgos, de Asuntos Técnicos
y Pedagógicos, y Ramón Valerio, de Acreditación y Certificación Docente.
También, Catalina Andújar, representante de la OEI en el país; Julio
Leonardo Valeirón, director del Instituto Dominicano de Evaluación e
Investigación de la Calidad Educativa (IDEICE); y Vivián Báez, de Recursos
Humanos del Ministerio de Educación.
Proceso
abierto y participativo
El
Ministerio de Educación es la entidad responsable, compromisoria y financiadora
que rige el proceso de evaluación docente. Mientras que la OEI, es la entidad
responsable de implementar la propuesta, como entidad ejecutora. El equipo
técnico que participará en la evaluación de desempeño docente estará conformado
por especialistas iberoamericanos en el ámbito de la evaluación docente y
expertos de evaluación de la región. Este equipo será responsable de la
coordinación, asesoramiento y seguimiento del proceso en su conjunto.
Además
de la OEI, todo el proceso de evaluación docente también contará con el
acompañamiento de la ADP, el Consejo Nacional de Educación, el Instituto
Dominicano de Evaluación e Investigación de la Calidad Educativa (IDEICE), el
Instituto Nacional de Bienestar Magisterial (INABIMA), la Oficina de Carrera
Docente del Ministerio de Educación, así como entidades de la sociedad civil.
Dimensiones
y metodología
La
evaluación contempla varias dimensiones del desempeño docente, tales como: su
conocimiento disciplinar; la gestión del aprendizaje y/o manejo del proceso
enseñanza-aprendizaje; su compromiso personal y profesional, así como el
aprendizaje de los estudiantes.
Tendrá
un enfoque metodológico mixto, con un enfoque cualitativo y cuantitativo, que
incluye una variedad de instrumentos de recolección y análisis de la
información, con el fin de recoger evidencias del trabajo docente. Se aplicarán
cuestionarios, pruebas, rubricas y encuestas, así como observaciones de
portafolios o carpetas de trabajo, entre otros instrumentos.
En el
proceso de evaluación de desempeño docente también aportarán información
relevante los estudiantes, que reconocen el desempeño de su docente, y las
familias, que reconocen la práctica del docente de su hijo. Para tales fines se
seleccionará una muestra puntual.
Etapas
de la evaluación
Las
evaluaciones se harán en tres etapas. La primera, durante los meses de junio y
julio, que comprende recabar información relativa al historial docente.
El
segundo ciclo será durante los meses de agosto y septiempre; en éste se
aplicarán los instrumentos al personal docente, así como la revisión de
evidencias, la evaluación de pares y la evaluación de directores y autoridades.
Igualmente se aplicarán instrumentos para medir los aprendizajes de los
estudiantes y las valoraciones de los estudiantes y sus familias.
No hay comentarios:
Publicar un comentario