![]() |
Jean Rodríguez |
Al
ofrecer una declaración a la prensa, el procurador general de la República,
Jean Rodríguez, dijo que con órdenes judiciales fueron detenidos a primera hora
de este lunes Ángel Rondón Rijo, César Sánchez, Conrado Pittaluga, Roberto
Rodríguez Hernández, Temístocles Montás, Máximo De Oleo, Andrés Bautista,
Radhamés Segura, Ruddy González y Víctor Díaz Rúa. Dijo que también se notificó
a la Interpol la solicitud de arresto de Bernardo Castellanos de Moya, quien se
encuentra en Panamá.
Rodríguez
explicó que este lunes ha solicitado el levantamiento de la inmunidad
parlamentaria a los senadores Julio César Valentín y Tommy Galán, y al diputado
Alfredo Pacheco, para que respondan ante la Justicia por su presunta
implicación en este entramado ilícito.
El
procurador explicó que cada una de estas personas están siendo sometidas a la
Justicia con expedientes sólidos y bien instrumentados, por haber cometido
presuntamente, y en mayor o menor gravedad, todos o algunos de los delitos de
soborno, asociación de malhechores, coalición de funcionarios, prevaricación,
desfalco, asuntos incompatibles con la calidad de funcionario público,
enriquecimiento ilícito y lavado de activos.
Señaló
que estas infracciones están consignadas en los artículos 123, 124, 166, 167,
169, 171, 172, 175, 176, 265 y 266 del Código Penal Dominicano, los artículos 2
y 7 de la Ley 82-79 sobre Declaración Jurada de Patrimonio, que era la norma
vigente a la fecha de la ocurrencia de los hechos, y los artículos 3, 7 y 18 de
la Ley 72-02 sobre Lavado de Activos.
Explicó
que solicitará a la Suprema Corte de Justicia la declaración de
complejidad judicial, lo cual permitiría al Ministerio Público tener mayores
medios de prueba y un plazo razonable para profundizar las investigaciones.
Señaló
que desde que se pusiera en marcha la investigación, el 26 de diciembre pasado,
han trabajado en la investigación más de veinte especialistas dominicanos en
distintas áreas, en colaboración con el Ministerio Público de Brasil y el
Departamento de Justicia de Estados Unidos. La Procuraduría no descarta que de
esa investigación puedan derivar otros delitos o imputados.
En su
declaración pública, Rodríguez reiteró el compromiso de poner toda la
información de este caso a disposición de cualquier ciudadano tan pronto como
las circunstancias lo permitan.
Además,
ha afirmado que la magnitud del caso “no nos amedrenta. Por el contrario, nos
da energías renovadas y vigor para seguir trabajando en la lucha contra la
corrupción y la impunidad”.
Reveló
que la Procuraduría por primera vez ha puesto a disposición de la ciudadanía un
nuevo servicio y espacio específico en la página web de la institución para que
cualquier ciudadano o ciudadana, con garantía de anonimato, pueda denunciar
casos de soborno, corrupción y otros delitos de la Administración Pública.
El
procurador general afirmó que “hemos llegado a esta batalla con la confianza de
estar haciendo lo correcto y con la tranquilidad de estar cumpliendo nuestra
labor con la máxima responsabilidad”, al tiempo que invitó a la ciudadanía a
ser “parte activa de este proceso histórico”.
Contenido Relacionado
Inician detenciones por caso ODEBRECHET
No hay comentarios:
Publicar un comentario