Ministro ce Agricultura |
SANTO DOMINGO.- Los productores avícolas del país han
colocado en el mercado más de 2 millones 110 mil libras de carne de pollo,
cumpliendo así con el acuerdo que reduce el precio de la carne blanca a los
consumidores.
Los avicultores han
vendido 21 mil 100 quintales de pollo, a razón de 7 mil 33 quintales diarios,
en los últimos tres días de instituida la medida de reducir 2 pesos con 50
centavos a la carne al precio establecido por autoridades y productores de 29
pesos al pollo vivo en granja.
Al referirse al
tema, el ministro de Agricultura, Ángel Estévez, informó que la población se
ahorrará más de 150 millones de pesos mensuales, con la disposición histórica
de los productores de rebajar el precio de la carne blanca.
El funcionario,
al valorar la actitud de los avicultores, dijo que el sacrificio realizado
representa unos 5 millones diarios, que ahora la gente no tendrá que erogar
para adquirir una de las principales fuentes de la canasta básica.
Estévez señaló que espera que la reducción aprobada
por consenso por los productores sea
respetada por los intermediarios, quienes deberán aplicarla en todos los
canales de comercialización.
Expresó que la
medida, anunciada este lunes luego de una reunión en el Ministerio de
Agricultura, es el producto de varias jornadas de trabajo que ha sostenido con dicho
sector para estabilizar la producción.
La disposición
de los productores fue adoptada luego de un encuentro encabezado por el
ministro de Agricultura, en el que participaron representantes de 29 de las
principales empresas avícolas de la República Dominicana.
En la actividad,
el ministro Estévez estuvo asistido de su asesor Fausto Echavarría y de los
principales técnicos del sector.
En la reunión se
acordó reducir de 31.50 a 29 pesos la libra de pollo vivo en granja, luego que
los miembros de la Asociación Dominicana de Avicultores (ADA) analizaran, juntos a las autoridades agropecuarias, las
perspectivas del sector y revisarán un
informe técnico sobre las incubaciones
de huevos fértiles en las empresas del país correspondiente al período del
12 de enero al 8 de febrero del presente año.
No hay comentarios:
Publicar un comentario