![]() |
Sede IDSS |
SANTO DOMINGO.- Las diferentes centrales sindicales mantienen su posición
de que se mantenga operando el Instituto Dominicano de Seguros Sociales,
institución emblemática que tiene 67
años ofreciendo servicio de salud a la
clase trabajadora del país.
Tanto Rafael Abreu de la Consejo Nacional de Unidad Sindical,
como Gabriel del Rio de la Confederación Autónoma Sindical Clasista y Jacobo
Ramos de la Confederación Nacional de Trabajadores Dominicanos, coinciden en
que la ley 87-01 de Seguridad Social
plantea la transformación de esta institución.
Los máximos representantes de la (CNUS), (CUSC) y la (CNTD)
señalaron que dicha transformación se
realizó ya que la misma tiene la única
Administradora de Riesgos Laborales (ARL), una Administradora de Estancia
Infantiles (AEI) de vital importancia y que ha resuelto unos de los
problemas más grandes a las madres
dominicanas, que es el cuidado de sus hijos desde 45 días de nacidos hasta 5
años de edad.
Señalaron que también, posee una unidad de promotores de aportes,
para que los trabajadores agrícolas, de la construcción y portuarios, puedan
recibir servicios de salud, una unidad de auto seguro que administra las
prestaciones producto de discapacidad y
sobrevivencia de las personas que pertenecen al Sistema de Reparto.
Así como también, la prestadora de Servicios de Salud (PSS)
con 20 hospitales, 26 policlínicas y 54 consultorios, ubicados en los lugares
de trabajo o cercanos, con servicios de
alto nivel avalados por 28 especialidades médicas e instituciones
académicas al servicio de la salud de
los trabajadores.
La Administradora de Riesgos de Salud (ARS) que ofrece
servicios de salud en los centros de salud del IDSS, así como una amplia Red de Prestadoras Privadas, como
clínicas privadas, laboratorios y centros de imágenes, incluyendo a los
pensionados, con la ventaja de que es la única ARS que el afiliado no tiene que
pagar diferencias económicas, como las demás ARS del mercado. Expresaron los
reconocidos sindicalistas del país.
Expresaron que el Instituto
Dominicano de Seguros Sociales (IDSS), lo que necesita es ser dotado de los
recursos necesarios como manda la Ley 87-01, para que sus centros de salud sean
reestructurado en su infraestructura y equipados con los mejores estándares internacionales.
Dijeron que el sector sindical se siente altamente
comprometido con la labor que durante 67
años ha venido desarrollando el IDSS y exhortamos, a que todos los sectores
sensatos del país nos unamos para fortalecer esta institución.
No hay comentarios:
Publicar un comentario