![]() |
Francisco Luciano (Opinión) |
El objetivo de cualquier estructura de gobierno tiene como finalidad mejorar la vida de la gente, cuando las acciones de un gobierno, sea local o nacional, mejoran la vida de las personas, ese gobierno es Socialmente Rentable y esto es así porque la comunidad resulta beneficiada.
Cuando proponemos hacer de Santo Domingo Oeste un Municipio Técnicamente Viable, nos estamos refiriendo a la implementación de las ideas, planes y proyectos que permitan transformarlo en un lugar habitable, es decir de fácil acceso, dotado de los servicios necesarios para que su gente viva en dignidad y de los espacios públicos adecuados para que puedan realizar sus relaciones sociales e interpersonales con cierto grado de confort y seguridad.
Para alcanzar este propósito habrá que reorganizarlo urbanísticamente con la apertura de nuevas vías que le intercomuniquen, liberar sus principales arterias viales de los vehículos que se le estacionan permanentemente haciéndolo transitable, así como impulsando la verticalizacion de sus estructuras habitacionales, estableciendo y haciendo cumplir las debidas normativas de uso de suelo.
Santo Domingo Oeste requiere de la construcción de tres nuevas vías, que en nuestra opinión le darán mejor flujo de acceso:
Una avenida que le conecten dirección Norte-Sur, partiendo desde el Kilometro 14 de la Carretera Duarte, en su lindero con el Municipio de los Alcarrizos, recorriendo toda la rivera este del rio Haina, hasta la Carretera Sánchez detrás de la Urbanización Mirador Oeste donde está la estación de peaje hacia la ciudad de San Cristóbal.
Una avenida paralela a la Isabel Aguiar que conecte los Barrios Enriquillo, Duarte, Las Palmas, Buenos Aires y El Libertador, en dirección Norte-Sur, que se iniciará en el Kilometro nueve y medio de la Carretera Duarte y desembocará en la tercera vía a construirse conectando el Municipio en dirección Este-Oeste partiendo desde la Avenida General Gregorio Luperón en paralelo a la Autopista Seis de Noviembre, conectando con la nueva vía que vendrá desde el Kilometro 14 de la Carretera Duarte, desde el lindero con el Municipio de Los Alcarrizos.
Para hacer transitable a Santo Domingo Oeste es necesario evitar que sus estrechas calles continúen siendo usadas como parqueos de manera permanente y esto requiere de la instalación de parqueos públicos que deberán ser promovidos mediante la inversión de su corporación edilicia y por la iniciativa privada.
Pasar sus estructuras habitacionales de horizontales a verticales permitirá mejorar la calidad de las viviendas, colocar a las familias en viviendas más espaciosas al tiempo que ganamos terrenos para los necesarios espacios públicos que permitan tener las áreas verdes, parques recreativos, instalaciones deportivas y otras de interés para el desarrollo humano integral de nuestra gente, para alcanzar este objetivo se requerirá desarrollar una visión colectiva del municipio que lo proyecte a veinte años y de una alianza entre el gobierno municipal y el gobierno central con la inversión privada, tanto nacional como extranjera.
La instauración de una nueva actitud social de nuestros pobladores será construida mediante un proceso de educación que los convertirá en garantías para la implementación y sostenibilidad del municipio en que aspiramos a vivir.
La reurbanización de nuestro municipio implica no solo la construcción de nuevas vías y la verticalizacion de sus estructuras, sino que este proceso tiene que incorporar la generación de los espacios públicos que permitan la sana convivencia y el compartir de los residentes, por lo que habremos de definir la magnitud y ubicación de dichos espacios, el peso de la vegetación necesaria para el equilibrio del ecosistema y la manera en que será reducido el ruido y la forma en cómo será reciclada la basura para facilitar su tratamiento y aprovechar sus beneficios; es con estas medidas que haremos de Santo Domingo Oeste un municipio Ambientalmente Armónico.
Para garantizar la funcionabilidad técnica, la armonía ambiental y la rentabilidad social, se requiere disponer de los recursos financieros suficientes que le sustenten y es por ello que realizaremos las acciones de captación, inversión y reproducción de recursos económicos que así lo permitan.
Esta política de sostenibilidad financiera no solo se aplicará para el Ayuntamiento Municipal que deberá ser capitalizado con las inversiones productivas que permitan sostener los planes y proyectos que las necesidades de las comunidades reclaman, sino también de nuestra gente, mediante un pacto para emplearlos en las empresas que operan en el municipio, así como en las agencias del gobierno central , del comercio que tenemos y del propio Ayuntamiento Municipal, como acción para reducir la pobreza.
Desarrollar a Santo Domingo Oeste requerirá del concurso de todas sus fuerzas vivas por lo que una gestión municipal empeñada en alcanzar ese anhelado desarrollo tendrá que construir los puentes que conecten las ideas de la mayoría de los habitantes y de su liderazgo social y comunitario, empresarial y religioso; deportivo y cultural; político y de gobierno.
El autor es catedrático universitario y
dirigente del PTD.
No hay comentarios:
Publicar un comentario