![]() |
Alejandro Montás |
SANTO
DOMINGO.- El director general de la Corporación del Acueducto y Alcantarillado
de Santo Domingo (CAASD), Alejandro Montás, instruyó agilizar acciones en
procura de la solución del problema del colapsado sistema del alcantarillado
sanitario en el residencial Invivienda Santo Domingo, en el municipio Santo
Domingo Este.
La
decisión es el resultado de un encuentro que sostuvo el arquitecto Montás con
el alcalde de Santo Domingo Este, Alfredo Martínez, y representantes
comunitarios, donde abordaron todos los aspectos que urge atender en cuanto al
sistema sanitario del citado residehancial, el cual colapsó.
Se informó
que se trata de un proyecto de alcantarillado sanitario que se construyó hace
más de 30 años, que presenta vertido humano de desperdicios y que caducó.
En el
encuentro abordaron todos los puntos sobre cómo tratar la situación y se plantearon
soluciones puntuales al problema.
“Nosotros
a partir de hoy tenemos el compromiso de acelerar los trámites burocráticos que
acompañan cualquier tipo de proyecto”, precisó Montás.
También
instruyó a la Dirección de Operaciones de la CAASD usar los equipos que sean
necesarios para empezar a paliar la situación en lo inmediato, a fin de evitar
enfermedades, mientras se resuelve la tramitación de concesiones del proyecto.
También
ordenó que una unidad de respuesta rápida esté a la disposición del cabildo y
los comunitarios en relación al problema.
Montás
citó entre las causales del colapso de este sistema algunos factores de origen
en el diseño del drenaje sanitario y de la capacidad de la línea.
“Necesitamos
un refuerzo con la integración ciudadana. Cuenten con nosotros, vamos a estar
al frente de esas construcciones. Desde hoy vamos a comenzar de nuevo a evitar
los brotes que están sucediendo. Pongan una vigilancia extrema”, sancionó.
Los
comunitarios en el encuentro recordaron que el año pasado se acercaron al
director de la Corporación para plantearle el problema de aguas negras frente a
un liceo, así como con el servicio de agua potable en el residencial Amalia,
Pradera, en la autopista de San Isidro, y recibieron una respuesta positiva al respecto
cuando el arquitecto les informó de la instalación de nuevos tanques.
Montás
señaló, en ese orden: “Necesitan tres tanques reguladores. También estamos
dando los pasos para iniciar la ampliación del Acueducto Oriental, para que
ustedes tengan 24 horas de agua potable y quienes no la tienen, la tengan.
Vamos a hacer una inversión de US$97.3 millones donde ustedes están. Esa
gestión la hizo Alfredo junto con nosotros, débanselo a él también”.
Por su
lado, el alcalde Alfredo Martínez enfatizó la necesidad de educar para que las
personas cooperen con no arrojar desperdicios al medio ambiente y la vía
pública y los líderes comunitarios se comprometieron a hacer una labor de
concienciación entre los moradores en relación al problema del vertido de desechos
sólidos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario