![]() |
Día Mundial de la Alimentación |
SANTO
DOMINGO.- Con el tema “El clima está cambiando. La alimentación y la
agricultura también”, el Ministerio de Salud a través de la Dirección de
Nutrición realizará varias actividades para celebrar el Día Mundial de la
Alimentación 2016.
La Directora
Técnica de Nutrición, Susana Santos informó que las actividades
iniciarán con el concierto benéfico “Las mejores voces cantan contra el
Hambre”, y se desarrollará La Feria Alimentaria en Monte Plata, acompañada de
conferencia Magistral con el tema de este año.
Además
habrá charlas en comunidades, centros educativos, centros de salud, así como
una caminata, promoción de las Guías Alimentarias de República Dominicana
y presentaciones de comidas saludables.
Informó
que el Ministerio de Salud, en coordinación con la representación de la
Organización de Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO),
los ministerios de Agricultura, Medio Ambiente y de Educación; Instituto de
Bienestar Estudiantil, entre otras instituciones, asume el compromiso de
respaldar la celebración anual del Día Mundial de la Alimentación,
Esta
fecha constituye una oportunidad para reunir asociaciones multisectoriales a
nivel local, nacional y regional para promover la salud, el bienestar y
aumentar la conciencia sobre la importancia de una alimentación
saludable.
“Esta
guía sirve como recurso para obtener el apoyo y ayudar a las direcciones de
Áreas y Provinciales de Salud a orientar a quienes participarán en las
actividades conmemorativas en la República Dominicana”, dijo.
Se trata
-amplió- de una buena oportunidad para promover la concienciación y la acción
en todo el mundo a favor de aquellos que padecen hambre y para recordar la
necesidad de garantizar la seguridad alimentaria y dietas nutritivas para
todos.
“El Día
Mundial de la Alimentación es también una importante oportunidad para enviar un
mensaje categórico a la opinión pública: podemos acabar con el hambre en el
curso de nuestras vidas y convertirnos en la Generación Hambre Cero, pero todos
tenemos que trabajar juntos para lograr este objetivo”, afirmó.
En ese
orden, el Ministerio de Salud asume el compromiso de respaldar la celebración
anual del Día Mundial de la Alimentación, para promover la acción en todo el
mundo a favor de los que padecen hambre; y recordar la necesidad de garantizar
la seguridad alimentaria y dietas nutritivas para todos.
Sobre el
Día Mundial de la Alimentación
El Día
Mundial de la Alimentación, que se celebra cada 16 de octubre, es el
aniversario de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la
Agricultura (FAO), que fue fundada ese día en 1945.
Las
actividades del Día Mundial de la Alimentación se organizan en más de 150
países de todo el mundo para concienciar sobre el hambre y la necesidad
de garantizar que todo ser humano tenga acceso a alimentos sanos y nutritivos.
El tema
del Día Mundial de la Alimentación 2016 es “El clima está cambiando. La
alimentación y la agricultura también”.
En esta
ocasión se centra en siete áreas relacionadas con la alimentación y la
agricultura, donde las cosas deben cambiar si queremos hacer frente al cambio
climático. Se trata de la única manera para poder acabar con el hambre en
el mundo.
Dichas
áreas son: bosques, agricultura, gestión de la ganadería, desperdicios de
alimentos, recursos naturales, pesca y sistemas alimentarios.
No hay comentarios:
Publicar un comentario