Por Manuel
Hernández Villeta/ A Pleno Sol
![]() |
Manuel Hernández Villeta (Opinión) |
Para ir
estabilizando el problema económico nacional, se tiene que controlar la prima
del dólar, establecer un programa de normalización energética, con una
tárifa aceptable, llevar a cabo una política de pleno empleo, incentivar el
área rural, y que haya un estricto control en los costos de producción de los
alimentos, para que se vendan a precios equitativos.
No puede
haber desarrollo donde hay una estampida de empresarios y comerciantes sin
escrúpulos, que únicamente buscan aumentar los beneficios de sus inversiones,
sin tomar en cuenta que se tienen que someterse a reglas claras.
El Banco
Central tomó medidas y logró controlar la prima del dólar, pero no se puede
descuidar en ningùn momento, debido a que la especulación de los casa-cambistas
es permamente, en un descuido, la prima aumenta de nuevo.
No hay una
línea de normalización del sistema energético, y es necesario. Los apagones
causan ronchas entre la población, y el servicio cada día aumenta más en su
valor. Los controles tienen que tomarlo el gobierno y las generadores y
suplidoras.
Es difícil
poder establecer una política de pleno empleo, sin participación del sector
privado. Paulatinamente el gobierno se va quedando, como debe ser, como un
fiscalizador, un normador, un ejecutor, de la política de creación de riquezas.
Es al sector
privado que le toca hacer las inversiones y con ello favorecer mano de obra
para todos los sectores. Es ese mismo segmento privado que debe dar los pasos,
para lograr que en el campo los pequeños agricultores se puedan dedicar a la
siembra, producción y distribución de productos.
En el papel
suena bien, pero tradicionalmente hay escollos y murallas, que impiden un pleno
desarrollo de la economía nacional
Aponte
Viguera
El
periodista Miguel Aponte Viguera es uno de los comunicadores dominicanos
respetuoso de sus compañeros, luchador incansable por imponer su verdad, y,
aunque no compartimos algunas de sus ideas y la
829-452-1555
Jo
forma de
expresarlas, un luchador por un futuro mejor para todos los dominicanos.
Al
periodista Aponte Viguera no se le puede llevar al paredón y matarlo en vida,
sin darle la oportunidad de defenderse y ser escuchado. No se puede silenciar
su voz y su pluma, por lo que sus familiares dicen es una calumnia.
Solidaridad
con Aponte Viguera. Y que el Colegio Dominicano de Periodistas asuma su
caso y lo saque en libertad.
No hay comentarios:
Publicar un comentario